
["yo quería ser panadera hasta que empecé a ver calle 13". cuatro años cambiando tu vida]

["yo quería ser pediatra hasta que empecé a ver calle 13". cuatro años cambiando tu vida]
Publicado por
lars*
en
5:27 p. m.
0
sí pero no
Etiquetas: budlight, calle 13, halloween, paris, television, terror, versailles
Dos ejemplos de creatividad en medios de parte de dos de mis lectores más fieles: Pablo y Marta.
Ambos casos tienen algo en común: juegan con la ilusión óptica para desconcertar al viandante y así llamar más y mejor la atención.
[en este caso, había dos variantes: una gran foto de un gran pelota de tenis y ésta: una gran pelota de tenis que contenía muchas pelotas de tamaño normal]
gracias a los dos!
Publicado por
lars*
en
9:00 p. m.
3
sí pero no
Etiquetas: bionade, colaboraciones, ilusión óptica, marta, master, pablo, tenis
Cada vez más anuncios utilizan la canción para contarle al público las características de su producto o servicio. Siguiendo esta tendencia, el banco Santander, a través de la agencia Comunica+A, ha sacado este anuncio en el que varía la letra de una conocida canción [escuchada el viernes noche en la mesa 4] y plagia vilmente la famosa escena de la película La boda de mi mejor amigo.
Porque no me podéis negar que es lo mismo esto:
Publicado por
lars*
en
7:01 p. m.
0
sí pero no
Etiquetas: banco, banco santander, canción, comunica+A, mesa 4, no es lo mismo, pablo
[if this is happening outside, what's going on inside?]
[estos son los carteles con los que la cadena channel 5 publicitó el controvertido documental-entrevista sobre michael jackson. entre otras lindeces, el cantante afirmó delante de las cámaras que le gustaba dormir rodeado de niños...]
Dentro de poco, Michael Jackson saca un nuevo disco, producido por will.i.am (de los black eyed peas). Será para todos un gran momento de incertidumbre, puesto que por fin sabremos si estos últimos años son sólo una etapa a olvidar o si el estado comatoso es irreversible.
Publicado por
lars*
en
9:30 a. m.
1 sí pero no
Etiquetas: channel5, disco, documental, domingo solidario, incertidumbre, michael jackson
Aunque yo hasta hace poco no era consciente de ello, Michael Jackson está incluído en la cultura colectiva de muchos jóvenes.
Y si no me creéis, mirad esta gráfica, que representa, para Heineken,a aquellas celebridades y símbolos que ya se han convertido es un icono para toda una generación (si no la mía, sí por lo menos la anterior).
Todos están allí: Madonna, E.T, la rana gustavo, el ché... Y en el medio, a modo de dios divino, está él, Michael Jackson.
Publicado por
lars*
en
11:08 a. m.
0
sí pero no
Etiquetas: adoración, cultura popular, heineken, idolos, ilustración, michael jackson
Como todos sabéis, Michael Jackson empezó a cantar desde muy chiquito. Este hecho le permite haber disfrutado y vivido por diferentes épocas muy distintas, con estilos musicales, de ropa... que nada tenían que ver. También ha hecho que durante no menos 30 años su cara también haya evolucionado resultado de numerosísimas operaciones y de deficiencias en la piel.
Música y cirugía siempre han estado de la mano desde la segunda mitad del s.XX: cher, dolly parton, julio iglesias... y por supuesto el ex-gran michael.
Esta "perfecta unión" se ve reflejada en la siguiente pieza online del canal de tv Sky. Con un toque de humor y sarcasmo, logra interactuar con el nternauta, haciéndole partícipe de la acción publicitaria.
[pincha aquí para acceder a ella]
[the changing face of the pop music from 70's to date]
Publicado por
lars*
en
9:15 p. m.
1 sí pero no
Etiquetas: caras, evolución, michael jackson, online, sky tv
La actuación de billie jean ya comentada supuso un verdadero boom. Al día siguiente, todos los niños querían ser Michael Jackson. Todos intentaban imitar su baile, sus pasos y su estilo. Pepsi aprovechó este éxito para firmar un contrato publicitario con el cantante. A partir de ahí, se crearon innumerables spots protagonizados por Michael, que adaptó su hit musical pasando de hablar una groupie loca a la 'pepsi generation'. Éstos anuncios, francamente, no se caracterizan por su creatividad, se basan en mostrar a Michael cantando y bailando en un ambiente muy light.
Pero este spot que ahora os pongo me llamó la atención porque sale en él un personaje que seguro que más de uno reconoceréis [y evidentemente no me refiero a jackson!].
Regalo especial para el primer que acierte (y comente!!)
Publicado por
lars*
en
10:27 a. m.
1 sí pero no
Etiquetas: adivina adivinanza, baile, michael jackson, moonwalk, pepsi
[scientifically proven successes. michael jackson on mtv idol]
Publicado por
lars*
en
3:09 p. m.
0
sí pero no
Etiquetas: DDB, furor, guante blanco, imitadores, michael jackson, moda, mtv
Todo empezó hace algo más de un mes. En el portal Llámame Lola hacían mención al siguiente vídeo de Michael Jackson:
Yo hasta entonces sabía de este tipo lo mismo que tú: los cuatro topicazos de siempre, un par de ritmos de algunas canciones y todos los escándalos que ha protagonizado en la última década. Lo del 'rey del pop' quedaba algo ya lejano, que no había vivido, y que por lo tanto, costaba tnerlo presente y creerlo cada vez que le veía en TV.
Pero al ver la actuación me di cuenta de una cosa: MICHAEL JACKSON SÍ QUE ERA EL PUTO AMO.
Fue en diciembre de 1982 cuando Michael Jackson lanza su álbum Thriller, que será el más vendido de la historia (lleva actualmente vendidas 104 millones de copias), y le hará proclamarse el rey del pop. Además, los temas, por su temática y el estilo hicieron que Michael dejara definitivamente de ser considerado una estrella infantil. El álbum Thriller está repleto de hits, entre ellos el de Billie Jean.
Jackson estrenó la canción Billie Jean en el especial Motown 25: Yesterday, Today, Forever en mayo de 1983. Juntándose con los Jackson 5 para una mezcla de sus éxitos, él permanecía en el escenario para una actuación a solas espectacular. Además, esa fue la ocasión escogida para estrenar el que sería su paso de baila más famoso, el Moonwalk, que causó un furor inmediato.
Por otro lado, la letra de la canción también merece la atención de todos, puesto que relata un suceso real. En 1981, durante un tour de los Jackson 5, una mujer denunció a Michael por no admitir la paternidad de uno de sus hijos gemelos. Se hacía llamar ‘Billie Jean Jackson’ e incluso declaró que estaba casada con el artista. Evidentemente, acabó en un psiquiátrico. A partir de ese momento, a todas las groupies que afirmaban ser madres de hijos secretos de los Jackson se las apodaba ‘Billie Jean’.
En mi repentino interés por michael jackson, he organizado una semana especial en este blog, con la que pretendo ensalzar y reivindicar, desde la publicidad, la figura del artista durante (y exclusivamente) los '80 y principios de los '90. No estoy apoyando, ni mucho menos, su lado más perverso y actual: las polémicas de pedofilia, enfermedades mentales, tribunales ..., me parecen tachables y condenables. Pero ahora toca recuperar la figura de Michael Jackson como el puto amo que fue [por mí que se retire, que ya no puede aportar mucho a la historia de la música].
La recuperación de la memoria histórica está de moda. Y Paranoia Creativa se apunta al carro. Estad atentos.
Publicado por
lars*
en
3:54 p. m.
1 sí pero no
Etiquetas: billie jean, el puto amo, michael jackson, moonwalk
[pincha aquí para acceder a la pieza]
[entre todos somos más fuertes]
Publicado por
lars*
en
11:00 a. m.
0
sí pero no
Etiquetas: contrapunto, domingo solidario, gorila, rich media, wwf
[enjoy the rugby in the capital of love]
Agencia: BDDP&Pills, París
País: Francia, julio 2007
Agencia: BETC EuroRSCG, Francia]
[guinness + Rugby. the perfect match]
[edf. the rugby world cup arrives to france. edf partner of the rugby world cup]
Agencia: euro RSCG c&o, parís, francia
[your official gear for the game]
Agencia: Bates, Singapure
Nos ha dejado personajes e imágenes para el recuerdo, como Chabal o el enfrentamiento entre la selección francesa y la de Nueva Zelanda.
Los All Blacks, por todo el espectáculo étnico en el que se envuelven, siempre ha interesado a la publicidad. En concreto a Adidas, que les viste y les patrocina.
Agencia: TBWA\Whybin, Auckland, Nueva Zelanda
La última gran acción que han desarrollado conjuntamente le ha valido a TBWA\Whybin el Grand Prix de Promoción en Cannes 2007. Se trataba de regalar a unos cuantos elegidos, un cuadro el siguiente cuadro del equipo:
Ayer asistí a la IV Jornada sobre Publicidad organizada por el Club de Dirigentes de Marketing de Madrid titulada "Tres formatos de Comunicación Con Éxito". En él, se habló de los casos de BMW, Atrápalo.com y V&T de Nestea como ejemplos de cómo construir marcas en base a grandes y potentes ideas.
Representantes de la agencia SCPF nos contaron todo el desarrollo y las características del ya famoso y eterno ¿Te gusta conducir? como idea globalizadora de la marca. Además, nos contaron una curiosa anécdota.
Para lanzar el modelo X3 de BMW, en la agencia se ideó y se produjo el archiconocido anuncio de Bruce Lee con su 'be water, my friend'. Pero desde Alemania, sede central de la publicidad internacional de la marca de coches había llegado otro totalmente diferente.
[el coche de la discordia. bmw x3]
Al no saber cuál emitir, sometieron ambas piezas a un focus group con gente de la calle. Los resultados sorprendieron: en todas las preguntas y valoraciones ganaba la pieza 'snow' frente al 'bruce lee' (entretenido, conforme a las características del coche, fácil de entender...) excepto en una. 'bruce lee' sólo sacaba mayor puntuación en el apartado de 'se ajusta a la marca'. Es decir el spot español seguía mejor la filosofía de "¿Te gusta conducir?" que el alemán. [este concepto sólo se está desarrollando en nuestro país]
Ese único tanto positivo les valió a SCPF para decantarse por el chino peleón, puesto que concluyeron que ir en contra del posicionamiento de marca que han estado desarrollando durante tantos años era peor que cualquier otra cosa. Y a la vista está de todos que no se equivocaron.
Pero vosotros, ¿cuál hubierais elegido? [¿y por qué?]
'Snow':
Bruce Lee:
¿Mi opinión? A veces no se trata de lo que te cuenten... sino de cómo te hagan sentir.
Publicado por
lars*
en
5:28 p. m.
4
sí pero no
Etiquetas: ¿te gusta conducir?, bmw, bruce lee, construcción de marca, jornadas, nieve, scpf
Jeep saca un modelo de Wrangler de 4 puertas, frente al tradicional de sólo 2. Jeep no sabe cómo comuicarlo a la gente. Jeep tiene poco presupuesto. Jeep acude a la agencia BBDO de Detroit (USA) y le plantea este reto de publicidad. Los creativos de BBDO se rascan la cabeza. Los creativos de BBDO idean unas pegatinas. Los curritos de BBDO pegan las pegatinas en todo Jeep que se encuentran por las calles.
[the 4-door wrangler is comming]
Jeep está contento. BBDO está contento. Los creativos de BBDO están contentos. Lus curritos de BBDO están... siguen trabajando
Publicado por
lars*
en
6:50 p. m.
1 sí pero no
Etiquetas: 4 puertas, BBDO, cohes, guerrilla, jeep, pegatinas
Sencilla pero efectiva y atractiva acción de guerrilla para alerta de forma muy directa sobre una de las consecuencias más graves del calentamiento global. Me parece un gran ejemplo de como un elemento convencional (un cartel rectangular en una pared) puede convertirse en un mensaje inconvencional.
[in 2043 the sea will be this high. waht are you doing to avoid that?]
Cliente: WWF
Agencia: DDB Brasil
Por otro lado, se logra contrarrestar el carácter abstracto y lejano de las consecuencias que todos oímos sobre el calentamiento global (siempre van a ser dentro de x años, cada vez es un dato distinto...) y acerca el problema hasta nuestra narices, para que nos alertemos de una vez por todas del peligro real que nos acecha.
Publicado por
lars*
en
9:55 a. m.
0
sí pero no
Etiquetas: calentamiento global, DDB, domingo solidario, guerrilla, mar, wwf
Publicado por
lars*
en
5:05 p. m.
0
sí pero no
Etiquetas: mccann, nescafe, repetición, sueño, zzzz
Es un hecho: los virus han podido con mis defensas y el equipo actimal poco ha podido hacer. Estoy acatarrada.
Cliente: Nezeril
Agencia: Akestam Holst, Estocolmo.
Publicación: Abril 2007
Publicado por
lars*
en
3:45 p. m.
0
sí pero no
Etiquetas: catarro, enfermedades, nezeril
.. que esto:
Marca: Gillette
Agencia: Ogilvy Perú
...esto:
[gillette. official sponsor of the fifa world cup since spain '92]
Agencia: Tiempo BBDO, Madrid
Premios: León de Plata en exterior, Cannes 2007
...esto:
Marca: Wilkinson
Agencia: JWT París
...esto
Campaña: Fight for kisses
Agencia: JWT París
...o esto:
Publicado por
lars*
en
8:26 p. m.
0
sí pero no
Etiquetas: afeitado, Cannes, gillette, JWT, no es lo mismo, ogilvy, tiempo BBDO, wilkinson
Este anuncio de scpf del '99 para BMW me ha inspirado para una nueva sección no-fija de Paranoia Creativa. Porque, aunque no lo parezca, no es lo mismo andar que andar, los anuncios de la teletienda que en prime-time, o gif que un rich media.
¿Qué no habéis pillado de qué va el asunto?
Tranquilos, ya lo averiguaréis.
Publicado por
lars*
en
6:48 p. m.
0
sí pero no
Etiquetas: bmw, coche, no es lo mismo, scpf
[de noche los ruidos se oyen más]
Campaña: Public Spirit
Agencia: SCPF
Cliente: Ayuntamiento de Barcelona
País: España 2005
Y qué decir de ella. Pues que me parece redonda: el concepto y su plasmación en el cartel, el uso de los colores y los contrastes, la utilización práctica e iconográfica de la tipografía, la relación imagen/texto, la disposición de los elementos.... Pues eso, redonda.
Publicado por
lars*
en
4:58 p. m.
0
sí pero no
Etiquetas: barcelona, civismo, decimo aniversario, domingo solidario, ruido, scpf
La entrada de hoy está promovida por nuestra gran amiga Lluvia. A ella y a su sección "fotos para tocarse" se la dedico.
Aprovechando que hoy se estrena la 3ª temporada de Sobrenatural [sí Pablo, ya van por la tercera..], os dejo esta gráfica digna del caso Rosswell...
[no lo abandones, él nunca lo haría]
Anunciante: canal temático Sci fi
Agencia: Shackleton, Madrid
... una de las promos que imitieron en TV cuando se estrenó la serie...
... y esta foto de uno de los protagonistas ofrecida por Lluvia!
[oh... yeah!]
Publicado por
lars*
en
2:09 p. m.
3
sí pero no
Etiquetas: canal, ciencia ficcion, dean, extraterrestres, sci fi, serie, shackleton, sobrenatural
[take a cruise on your own yacht]
Publicado por
lars*
en
5:05 p. m.
0
sí pero no
Etiquetas: banco, cajamadrid, eficacia, legibilidad, tapsa, tipografia, trucho